¿Qué haría el catolicismo popular sin imágenes? El episodio bíblico fundador narra la creación del hombre “a imagen y semejanza” de la divinidad. Desde ahí, es fácil construir dispositivos de alimento de la fe utilizando el elemento visual. Se ha estudiado mucho sobre la imagen religiosa, sus usos y formas, y en El Ajusco no podemos sino corroborar su potencia movilizadora.
Las imágenes son de distinta índole, desde las figuras de santos hasta los grafitis. Importantes fiestas se realizan alrededor de ellas; transitan por las calles con público masivo, la gente se acerca a verlas, a tomarse fotos, a transportarlas de un lugar a otro o a recibirlas en la casa. La comunidad se reúne para recibir una imagen, la oración fluye de manera colectiva.
Algunas figuras del catolicismo, especialmente las de la Virgen, logran un lugar fijo en la calle, se les construye un espacio protegido y alguien se hace responsable de su cuidado. En diciembre, esa será una de las esquinas para el rezo del rosario. En El Ajusco el creer se alimenta del ver.
Pasajes del diario de campo
Misa de religiosidad popular con la Virgen de Juiquilla (julio 2007)
Una señora pidió una eucaristía al párroco porque iba a recibir a la Virgen de Juiquilla. Por eso, lo pasa a recoger y vamos todos a su domicilio que está a pocas cuadras. En la casa la Virgen espera en el lugar central de la sala, y se han dispuesto los sillones en forma de escenario: al frente hay una pequeña mesa con mantel blanco, en él una foto del difunto para quien se celebra la misa por los dos años de su partida. Se aprovechan todos los espacios del comedor y del patio para poner sillas. La misa se desarrolla con formato tradicional, participan alrededor de unas 25 personas, la mayoría son familiares del difunto. Cuando termina la celebración, se reparte comida. Se bendice un balde de agua y el sacerdote va por todos los rincones del hogar, acompañado de los dueños de casa, rociando agua bendita. En el momento de las ofrendas, y se pasa una canastita para dar dinero, que al final se lo entrega al sacerdote.
Al día siguiente la Virgen parte a otra casa. Para el evento viene el dueño de la imagen y quien la recibirá en su domicilio. La Virgen estuvo sólo dos días en ese hogar. Sale la imagen cargada por tres jóvenes, hijos del dueño de casa, y le sigue una pequeña procesión de unas 15 a 20 personas: familiares, niños, adultos y viejos. El dueño de la Virgen se encarga de dirigir y organizar el tráfico en el momento del paso por la Avenida Aztecas. Una mujer mayor reparte unas hojas de cánticos, y tiene algún cancionero, pero no es muy eficiente el canto colectivo. Adelante, las nuevas receptoras cargan una manta que dice «Virgen de Juiquilla». Atravesamos por el barrio por calles transversales, la gente mira y se persigan al ver pasar a la procesión. Llegando a la nueva casa, hay un altar que la espera, y un cartel que dice «Bienvenida Virgen ….». La imagen se instala en el fondo del callejón, que también tiene un toldo y muchas sillas. Ahora son como 15 personas.
Comienza el momento del rezo del rosario, tres mujeres (dueñas de casa) se ponen frente a la Virgen en primera fila, una de ellas sostiene el rosario y otra una flor, y empieza el rezo. La flor se va pasando de mano en mano, haciendo participar a todos los presentes uno por uno, pero cuando se llega a uno de los misterios, la responsable se encarga de detener la oración para volver al «Padre nuestro» y recomenzar.
Publicado originalmente en «Ver y creer. Ensayo de sociología visual en la colonia El Ajusco (México D.F.)», 2010.
Cada rostro es una historia. Cuando paseo por El Ajusco observo decenas de personas que despiertan mi curiosidad sobre su pasado, su presente, sus percepciones, su manera de enfrentar la vida. Cierto, como decíamos, que las estructuras espaciales son habitadas por gente que carga consigo sus estructuras simbólicas, desde donde se apropian del lugar y lo reinventan.
Como sociólogo, sé que cada gesto, forma de vestir, anillo, tatuaje, corte de cabello, sombrero, playera, en fin, todo lo que llevamos encima y que es de fácil observación, denota un dispositivo de sentido propio. Lo que observamos me lo enseñó Jean Pierre Hiernaux: es una manifestación que da rastros de un contenido mayor, anclado en la mente de las personas, que hace que elijan un determinado tipo de ropa, usen un gesto y no otro, caminen de una determinada manera (Hiernaux, 2008: 68-69.
El Ajusco, lo hemos señalado con anterioridad, está compuesto por una población urbana popular que tiene una historia de migración interna en el transcurso de los años setenta, pero que en la actualidad se mueve con destreza en el ámbito urbano, utilizando los códigos propios de la ciudad. Ahí todo se entremezcla: la tradición rural dialoga con la estética citadina; los usos y costumbres del pasado se reinventan en el presente.
Me detengo en la foto de un varón de unos 50 años. Es una fiesta popular de origen rural, por eso trae todos los atuendos propios del campo: sombrero, camisa a cuadros, pantalón de mezclilla, cinturón con inscripciones de caballos y botas. Muy cerca, un joven que bien podría ser su nieto, está en la misma fiesta pero se viste diferente: tiene una playera blanca apretada, tenis, aretes en el oído y la nariz, y los cabellos levantados por delante con una franja teñida en la nuca que se desliza hasta el cuello.
En otra imagen, me llama la atención el cuidadoso arreglo de una mujer, de unos 60 años, que tiene varios collares de joyería barata, aretes largos y dorados, lentes oscuros con marco blanco, un sombrero del mismo color, una mantilla bordada y un abanico entre sus manos cuyas uñas están pintadas de rojo. Es uno de los retratos de la estética urbana popular.
En el interior de un hogar, me encuentro con dos hermanas inolvidables. En su modesta sala, un altar con una decena de imágenes, velas y flores, comparte la esquina con la televisión encendida que transmite una novela. La mujer, sentada en su sillón, es custodiada por una pared que tiene tres cuadros fotográficos. El primero es la foto de los padres, en cuyo marco se incrustaron imágenes familiares más recientes. El segundo es un retrato familiar con la presencia de todos los miembros. El último, el más grande y ubicado en la posición más vistosa, es un collage con puras fotos de su padre, quien falleció hace algunos años. Cada una de las imágenes pequeñas es un retrato de una etapa de su vida. Ese recordatorio fue construido por la hija antes de la muerte de su progenitor.
Pero también está el oficinista, la abuela que sale a tomar el sol, el médico naturista que resguarda su local, el artesano, el carpintero, la niña con su bicicleta, el mariachi marchando a su trabajo, la familia en tarde de domingo. Rostros inagotables de las miles de historias que suceden en ese territorio.
La vida colectiva no puede suceder sin el intercambio, y el mercado es uno de los lugares donde éste sucede con mayor intensidad y pluralidad. De alguna manera es una síntesis de las formas de las relaciones sociales de una determinada comunidad. En El Ajusco, el mercado impregna a sus habitantes y asume tres formas.
El mercado moderno parecería estar construido bajo el paradigma del orden. Hay una entrada y una salida, cada fruta o verdura está en un recipiente para que no se mezcle con otra, y todas son cuidadosamente acomodadas encima de una misma mesa. La relación entre producto y comprador es directa, se evita el trato humano hasta llegar al cajero donde ahí sí sucede el intercambio comercial con un funcionario que no mantiene ninguna relación con lo que ofrece el supermercado, sino que más bien cumple su trabajo.
En ese momento, cada producto pierde su especificidad y se le homogeniza a través de la barra electrónica que le asigna un importe mercantil. Un tomate es lo mismo que una computadora: una cifra cuya diferencia radica en los ceros que contiene. En la caja todo se convierte en números cuya adición tiene que ser cancelada con un billete —o tarjeta— de igual valor.
Cada producto ha sido estudiado y aprobado por los directivos antes de ser ofrecido al público. El espacio interior o exterior está estrictamente controlado, se evita la suciedad, el sol o lo que pueda considerarse como no formal. Se evita cualquier expresión de desorden. El mercado tradicional tiene un nombre propio que responde a la historia del barrio y no a una empresa nacional. Se llama La Bola.
Los productos son variados y dependen estrictamente de la voluntad y el olfato comercial del vendedor, que es un especialista de la mercancía que ofrece. En cada compra sucede una interacción entre vendedor y comprador; los precios son negociables y se ajustan dependiendo en buena medida de simpatías construidas en el momento. Si bien existe un orden global de organización de los rubros, los comerciantes diversifican su oferta hasta donde consideran pertinente.
Pero también está el mercado de la calle, el que no se reúne en un solo lugar, sino que sucede en plena vereda. Ahí la diversidad también es enorme: se venden coches, fruta, comida, ropa, verduras, aparatos electrónicos, discos compactos, películas, etcétera. Algunos, más formales, tienen una tienda instalada y pintan en su pared el nombre de su local y de lo que ofrecen. Otros más bien exponen sus productos en el suelo, teniendo que recogerlos cuando acaba el día.
Y así el mercado opera, en sus distintos formatos de oferta y de consumo, dinamizando y construyendo las relaciones sociales de la colonia.
Diariamente tomo una pesera -que se escribe con “s” porque al principio el viaje costaba un peso- en el recorrido de mi casa en Coyoacán a la Ciudad Universitaria en México. En el camino, mato el tiempo entre la lectura del periódico y la observación del comportamiento de los demás; finalmente, sigo siendo sociólogo (y recuerdo a Marc Augé cuando escribía Un etnólogo en el metro). Tres escenas me atrapan:
Una mujer sentada a mi lado saca de su cartera una pequeña bolsa de cosméticos. Los abre cuidadosamente y empieza la sesión de decorado. Como sucede en estos casos, va paso a paso, utilizando con especial maestría cada uno de los instrumentos y dominando el movimiento del agitado transporte. Todo con el objetivo de embellecerse, resultado claramente conseguido al llegar a su destino.
Un joven muy bien acomodado en dos asientos, saca de su mochila un cortaúñas y procede, también controlando el tambaleo de la pesera, a recortarse cada uña (por suerte de las manos solamente). El sonido que acompaña a este natural acto se escucha muy a pesar de la música impuesta por el conductor.
Un oficinista, vestido con traje y corbata, contesta su bullicioso celular y nos invita a todos a participar de lo que podría ser una reunión de trabajo. Hablando fuerte da órdenes con respecto a su proyecto, estrategias, actividades para el día, etc.
Ninguno de los comportamientos me molesta particularmente, los observo con curiosidad científica, pero me pregunto hace cuánto que el espacio público se ha convertido en un lugar para hacer cosas que estaban reservadas a la privacidad. Y me preocupa pensar hasta dónde llegaremos. ¿Cuál el límite para compartir con los demás en esos lugares? ¿Será que la urbanidad nos ha convertido en seres brutalmente anónimos que ya no tenemos sentido del ridículo? Vaya a saber.
Publicado originalmente en «Hacer sociología sin darse cuenta» (2018).
No sé muy bien por qué, pero adoro trabajar en los cafés. No es que no tenga un espacio adecuado en casa, todo lo contrario, mi escritorio es cómodo, mi computadora generosa y con pantalla enorme. En la UNAM, mi precioso cubículo es amplio, con vista al Ajusco, dos pantallas y mis libros que me acogen. Pero por alguna extraña razón, termino siempre en algún café para escribir.
Soy un cazador de cafés. En las ciudades en las que he vivido en los últimos años, nada más estimulante que la aventura urbana de ir a buscarlos, descubrirlos. Recuerdo que en París recorría cuadras procurando el mejor lugar. En México lo propio, y ahora que estoy en La Paz, me he puesto como tarea conocer todo local que pueda.
La verdad es que exijo mucho. No soporto un grano mal tostado o que la mesa donde llegará mi taza tenga un frasco de mayonesa o un salero. He dejado tazas servidas -las pagué, claro- si el líquido oscuro se asemejaba a un Nescafé. No, simplemente no. Además, busco el equilibrio entre la calidad del grano, el servicio, el olor, la música y el ambiente.
Tengo la impresión de que mi relación con el café oscila entre el ritual y el vicio. Aunque mi consumo es mesurado -mi cuerpo no tolera más de dos tacitas diarias-, lo hago a media mañana y luego de la comida del medio día, siempre expreso. Antes de consumirlo, cuando voy a trabajar, abro en mi computadora el documento que debo escribir, y en lo que el café va haciendo efecto, mis manos empiezan a escribir, estimuladas -incluso guiadas- por el líquido que se apodera de mí. La mayoría de mis libros y artículos los he escrito frente a una taza de café; mi sociología, claro está, le tiene una enorme deuda.
En La Paz, la oferta de cafés se ha diversificado. Algo he escrito en mi libro La Paz en el torbellino del progreso (Ed. 3600, 2020), especialmente sobre el cambio generacional y la creación del nuevo gusto y estilo de vida de las últimas dos décadas. En esta ciudad ya se puede disfrutar de una oferta variada: boutiques con un sofisticado tratamiento del grano y aroma delicioso desde la entrada, espacios llenos de libros para que acompañen el momento, paisajes psicodélicos o posmodernos, restaurantes donde el servicio es teatral y performativo, locales comerciales donde el café es malo pero el ambiente cómodo y céntrico, alguno cuyo logo combina café y bicicletas, y hasta algún pequeño y adorable rincón en Sopocachi con estética gatuna. Hay de todo.
Lo cierto es que ya podemos pasar semanas variando los espacios sin repetir. El café es un regalo, que unido a la plática, la lectura o la escritura, es de los mejores agasajos que nos podemos dar.
Publicado originalmente en Revista Rascacielos (11-07-2021)